Los 5 usos que puedes darle a un router WiFi que ya no usas
Si tiene en casa un router WiFi que ya no usas, no pienses en tirarlo. Te diremos cuáles son las alternativas de uso que tienes para este equipo.
Estos son los usos que puedes darle a un router viejo.
Realizar el cambio de router en nuestra casa puede ser algo normal, sobre todo cuando nos damos cuenta que los que ofrecen las diversas compañías no siempre son las mejores opciones con las que contamos. Cuando esto ocurre pensamos que el router que ya no usamos no sirve para nada más y en la mayoría de las ocasiones optamos por guardarlo, aunque eso podría ser sumamente peligroso.
De esta manera, el día de hoy te contaremos de algunas formas de uso que puedes darle al antiguo router WiFi, antes de que pienses en tirarlo o guardarlo. Toma nota y utiliza la opción que más te convenza.
Estos son los 5 usos que puedes darle a tu antiguo router Wi-Fi
Antes de pensar en guardar o tirar tu antiguo router, puedes ver las demás opciones de uso que tienes para él. A continuación te presentamos cinco interesantes funciones que puedes darle a este dispositivo:
1. Extiende tu red WiFi actual
Este equipo puede ser de gran ayuda si estás presentado problemas con la extensión de tu red WiFi, por lo que, si conectas el modelo anterior al nuevo mediante un cable de Ethernet, podrás configurar el antiguo como un repetidor que te ayudará a mejorar el alcance de tu conexión a Internet.
De esta forma, podrías colocar cada router en una habitación diferente y comenzar a utilizarlo como repetidor WiFi, algo útil y más barato que tener que comprar un repetidor WiFi Mesh.
2. Úsalo como switch extendiendo los puertos de Ethernet
Habitualmente los routers incluyen entre 2 y 4 puertos de Ethernet a los que puedes conectar dispositivos para acceder a Internet y a la red local. En este sentido, por medio del router antiguo, podrás conectar uno a otro y así expandir la red local o LAN, además de usarlos tanto para acceder a Internet como para poder gestionar de una mejor forma tus conexiones a modo de switch.
También puedes usarlo para jugar con amigos o familiares, ya que al conectarse varios ordenadores de forma simultánea por cable, podrán acceder de unos dispositivos a otros y jugar sin preocupación de que pueda fallar la red WiFi.
3. Crea una red Wi-Fi solo para invitados
Si tu router no cuenta con esta opción como algunos que ya la traen incluida, para evitar que terceras personas puedan acceder a la interfaz de administración. Tu antiguo router puedes facilitarte este tema.
Primeramente, deberás conectar mediante un cable Ethernet el antiguo router al nuevo y configurarlo en el modo bridge para que convierta la entrada en una red WiFi, y configurarlo a un SSID y una contraseña diferente, creando una red WiFi para invitado.
4. Usa sus puertos para conectar dispositivos
Si tu antiguo router tiene un puerto USB, claro que puedes darle una gran variedad de usos, como conectar una unidad USB para compartirla en red y acceder mediante WiFi al contenido de esta. También puedes combinar el router viejo con tu antigua impresora.
5. Úsalo para configurar el control parental de forma selectiva
Si tienes alguna persona a tu cargo como un menor de edad, y no quieres que acceda algunos sitios webs o páginas, puedes crear una segunda red WiFi con tu antiguo router y configurar sobre ella un control parental, bloqueando el acceso a determinados espacios digitales. Para ello, no deberás darles la otra red que tú estás usando, para evitar que se salte la red de seguridad que has creado para ellos.